La marca turística Visit Empordanet es fruto de la unión de fuerzas y recursos de cinco municipios ampurdaneses, que tienen como objetivo, según su propia web, «que te enamores de nuestros paisajes a través de visitas guiadas por la naturaleza o por nuestros pueblos medievales; que disfrutes de nuestra gente haciendo talleres junto a artesanos que te contarán su oficio mientras tú lo experimentas; que comas en los restaurantes del territorio maridando cada plato con vajilla de nuestra cerámica: La Cerámica de la Bisbal y que descanses en nuestros alojamientos rodeados de campos o en medio de nuestros pueblos medievales.» No existe una declaración de principios más esclarecedora y más amable. En la web de Visit Empordanet encontraréis toda la información y también está el apartado de las experiencias, de las que te destacamos cinco, pero existe un abanico muy amplio.

Taller de torno a 4 manos
Martin Ley, artesano ceramista y artista tiene su taller en Peratallada, una localidad que justifica una visita ya sólo por sí misma. El taller de Ley es de cerámica de autor y allí crea desde esculturas de animales hasta piezas decorativas y utilitarias. El ceramista trabaja con gres y esmaltes de formulación propia, consiguiendo texturas singulares y esmaltes de vivos colores. Ley ofrece un taller de torno a 4 manos, una experiencia creativa en la que el propio ceramista trabajará con el visitante en la misma pieza de barro, estableciendo una suerte de línea de transmisión de conocimiento. La duración del taller es de 3 horas, la participación mínima es de dos personas y la experiencia finalizará con una copa de cava. Existe la posibilidad de hornear la pieza creada conjuntamente con el maestro ceramista y también que, si hace buen tiempo, el taller transcurra en el exterior. Atención, que es necesario reservar hasta 48 horas antes de la celebración del taller.

Ruta a caballo por las Gavarres
En Sant Sadurní de l’Heura está situado un pequeño centro de equitación slow, que se llama Les Feixes y que rige Anna Wintle, que se ha añadido a la colección de experiencias de Visit Empordanet. Les Feixes ofrece una manera más de disfrutar del entorno natural de las Gavarres, disfrutarlas a caballo, o bien la posibilidad de realizar una clase de equitación como complemento a una jornada que resultará inolvidable en el Empordà. Si el visitante opta por la excursión, el itinerario transcurre por caminos y senderos y, atravesando ríos, haciendo subidas y bajadas, conoceréis un horno de cal, un molino o un acueducto además de disfrutar de la flora autóctona. Si no tenéis mucha experiencia, no sufráis, que esto no os frene, porque el ritmo del grupo, que será de un máximo de 5 personas, respetará la capacidad del más principiante. La actividad se puede realizar a partir de los 6 años, tendréis que llevar ropa y calzado cómodo y Les Feixes os proveerá de casco protector para hacer la excursión. Para reservar plaza debéis llamar al menos el día antes.

Taller de cantero
Gaëtan es un cantero que ha colaborado en proyectos muy diversos como la Sagrada Familia, el Palau de la Generalitat o las catedrales de Salisbury, Reims o Bruselas, que le avalan como experto. Este cantero, que realiza todo tipo de piezas en piedra natural, os ofrece la posibilidad de ser cantero para un día. Mientras dura la visita a su taller de Corçà, os explicará todo el proceso productivo del trabajo artesanal de la piedra, desde el bloque de piedra hasta la pieza terminada, a través de las herramientas, la geología, la geometría y la historia de la oficio de cantero. La visita se puede completar con un taller que puede tener como resultado una pequeña pieza que el visitante se podrá llevar a su casa. La duración del taller es de 1 hora y es imprescindible realizar reserva previa.

Taller de velas de cera de abeja
En Casavells, en el corazón del Baix Empordà, se encuentra el Mas Entreserra, que es el centro neurálgico de una pequeña empresa familiar dedicada a la elaboración de miel, polen y otros derivados de las abejas, como la cera. Con esta cera elaboran velas que emiten un olor dulce y relajante cuando se consumen, pero que también son elementos de clase y distinción para iluminar y decorar el hogar. Los responsables del Mas Entreserra os proponen hacer un taller en el que elaborar vuestra propia vela de cera de abeja, ya sea una vela con cera fría laminada o con cera caliente. La duración del taller es de 1 hora, el grupo debe ser de un mínimo de 4 personas y un máximo de 10 y la reserva previa es imprescindible.

Visita guiada a un obrador de recuit y degustación
Josep Pla escribió que el recuit es «de todas las formas de leche cuajada que aparecen en el mercado, el de mayor calidad», además de asegurar que «no tiene posible rival» en esta gama de productos. El recuit es uno de los postres típicos y más apreciados del Empordanet. Recuits hay de varios tipos, pero el que posiblemente tenga más popularidad es el recuit de drap, que es un tipo de queso fresco de pasta blanda escurrida, envuelto en un paño de celulosa, que suele acompañarse de azúcar o miel en su consumo. La actividad que os proponemos corre a cargo de Recuits Nuri, de Ullastret, que abre las puertas del obrador familiar, donde se elaboran productos lácteos de leche de cabra de manera artesanal, a todos aquellos viajeros que quieran conocer su proceso de producción. Las visitas al obrador terminan con una cata de su producto estrella: el recuit de drap. Éste puede ser el colofón perfecto para la visita a la sede de Ullastret del Museo de Arqueología de Catalunya, el yacimiento ibérico más importante del país, y al mismo pueblo de Ullastret, de un pasado medieval esplendoroso. Las visitas son para un máximo de 15 personas y es necesario realizar reserva previa.
Imagen destacada: Taller de velas en el Mas Entreserra. Foto: Visit Empordanet.