A finales de verano Girona es la capital internacional del teatro amateur

El Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG) convertirá Girona -y ocho municipios más de la demarcació-, del 27 al 31 de agosto, en capital internacional del teatro amateur. Este año este certamen llega a la decimonovena edición y se podrán ver cuarenta espectáculos de los cuales, la mitad, son de entrada gratuita. Hasta treinta y seis compañías participan en el Fitag, de las cuales una docena son gerundenses.

Este año participan en el Fitag grupos de Argentina, Brasil, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Colombia, Georgia, Israel, Italia, Madrid, Navarra, País Vasco, Valencia, Rumania, Rusia, Ucrania y Chile. Estos grupos presentarán sus espectáculos en diversos espacios de la ciudad, como la Sala La Planeta, el Teatro Municipal de Girona, el Patio de las Magnolias de la Delegación del Gobierno, la Casa de Cultura y el Centro Cultural La Mercè. Pero además de estos espacios, el Fitag también se extenderá a municipios del resto de demarcación como Campdevànol, Llançà, Lloret de Mar, Maçanet de la Selva, Palamós, Sant Gregori, Sant Pere Pescador y Vidreres.

El Fitag se inaugurará el martes 27 de agosto (19h) en el Teatro Municipal de Girona con la coproducción internacional Experiment autoficció, que dirigirá la directora y actriz brasileña Carolina Correa y en el que participan una quincena de actores de Argentina, Brasil, Cataluña, Colombia, Cuba, Marruecos, Portugal y el Salvador. Una compañía habitual en el festival, Teatro de Netanya israelí, también presentará en el Fitag otra coproducción internacional, una adaptación de la obra Esperando a Godot (Samuel Beckett), con la participación de actrices no profesionales de Israel y de Cataluña, bajo la dirección de Efraim Barkan.

Cuatro grupos del este de Europa presentarán espectáculos de teatro-danza: Georgia, Rumania, Rusia y Ucrania. Se trata de espectáculos gestuales que se podrán ver en el Centro Cultural La Mercè y tres de estas compañías -las de Georgia, Rumania y Ucrania- también protagonizarán un maratón de teatro y danza con fragmentos de sus espectáculos, el viernes 30 de agosto (22h) en la Casa de Cultura.

En esta edición del festival se reanuda el Petit FITAG y se presentará en la Casa de Cultura el proyecto audiovisual Del escenario a la pantalla, que consiste en la realización de una serie de ficción en catalán que tendrá como escenario Girona, Sant Pol de Mar, San Gregorio y otros puntos del valle de Llémena. La producción, amateur, la dirigirá Joan Roura y actuará en ella el grupo de Sant Gregori Increixendo. El proyecto se presentará en la edición del Fitag del 2020.

Las entradas para las funciones de pago ya han salido a la venta, en la web Fitag y a un precio general de cinco euros. En la web también encontraréis toda la información sobre espectáculos, horarios y espacios.