En 2008, el Museo de Arqueología de Cataluña de Empúries vio como después de 98 años de su descubrimiento (1909), volvió a Empúries la estatua de Asclepio (Esculapio), una escultura de mármol pentélico identificada tradicionalmente con el dios griego de la medicina. Ahora el original de la escultura, que se exhibió en el Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona, se puede ver en las salas interiores del museo ampurdanés, mientras que en el exterior del yacimiento hay instalada una réplica . La estatua fue esculpida en dos partes que encajan por el torso, procede de un taller helenístico del Mediterráneo oriental y habría llegado a Emporion (Empúries) a finales del siglo II aC. La pieza se encontró en la terraza superior de los santuarios, ubicados al sur de la ciudad griega, partida por el torso, la cabeza y fragmentos del bastón, que le servía para sostener la mano izquierda, y también de la serpiente que se le enroscaba. En excavaciones posteriores se encontraron los brazos y cerca de un centenar de fragmentos. Hace 2,20 m de altura y pesa unos 900 kilos. Es la obra de arte griega más importante encontrada hasta ahora en los Países Catalanes. Sus rasgos iconográficos, junto con el hecho de que se encontraran fragmentos de la representación de una serpiente, hicieron que se identificara con el dios griego Asclepio, el Esculapio romano. Esta es la pieza emblemática del MAC de Empúries, que os animamos a visitar y, de paso, podréis contemplar no sólo los objetos encontrados en el yacimiento, sino también las ciudades griega y romana, situadas en un entorno bellísimo.
Museu d’Arqueologia de Catalunya, Empúries
Carrer Puig i Cadafalch s/n / 17130 Empúries – l’Escala / Tel. 972 77 02 08 / macempuries.cultura@gencat.cat