¿Para qué creéis que servía este recipiente con forma de tortuga? Pues la verdad es que hay diferentes teorías: se sabe seguro que servía para contener y servir líquidos, pero en función de la medida y del contexto podía contener aceite, vino, agua o perfume. En este caso, aunque tenga la medida de una mano, no lo sabemos con exactitud, pero lo que sí que podemos confirmar es que fue hecha en un taller de Grecia y adquirida por algún emporitano (residente en Empúries) como pieza de vajilla de lujo. No obstante, lo que más nos sorprende es esa forma animal. En Empúries se han encontrado dos, aunque lo más corriente es hallarlas en forma de jarro sin decoración, o a lo sumo con una capa de barniz. Lo habitual es que los objetos domésticos con forma de animal (pájaros, jabalíes, peces, cabezas de pato, delfines, escorpiones…) hagan la función de tiradores, amuletos, monedas o figuras de terracota. En el Museo de Arqueología de Cataluña, en el monasterio de Sant Pere de Galligants de Girona, tenemos expuestos unos cuantos.
Askos de cerámica griega que representa una tortuga, procedente de Empúries (l’Escala) siglo V aC. 6,5×5,3 cm.
Museu d’Arqueologia de Catalunya, Sant Pere de Galligants
Carrer de Santa Llúcia, 8 / 17007 Girona / Tel. 972 20 26 32 / macgirona.cultura@gencat.ca