Begur, reducto del cine de comedia; La Bisbal, tierra de cerámica

Mediterraneo, un filme italiano de culto dirigido por Gabrielle Salvatores 1991, que ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, abrirá el jueves la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Begur Costa Brava, dedicado al género de la comedia y que cuenta con sección competitiva. El festival se celebra del 1 al 10 de octubre. Mediterraneo se podrá ver en el Cine Casino a las 6 de la tarde, la entrada es gratuita, pero hay que reservarla y recogerla en la Oficina de Turismo. La velada contará con la presencia de la directora María Ripoll, que recibirá el Premio de Honor de la muestra de este año.

Una imagen de Mediterraneo, de Gabriele Salvatores.

El día 2 (18: 30h) se celebrará la sesión inaugural del festival, con la proyección de tres trabajos que compiten en la sección oficial de cortometrajes y uno en la de largometrajes, La Bonne Épouse, el nuevo film de la actriz francesa Juliette Binoche, dirigido por Martin Prevost. Este film es uno de los destacados de la programación, que cuenta con un gran número de cortometrajes en sus diversas secciones, así como varios largometrajes, como Tóxico (Argentina), dirigido por Ariel Martínez Herrera; Tel Aviv on fire – Todo pasa en Tel Aviv (Luxemburgo), dirigido por Sameh Zoabi o Una vez más (España), dirigido por Guillermo Rojas.

Juliette Binoche en La Bonne Épouse.

El festival cuenta con varias secciones. La sección oficial competitiva tiene como eje temático la comedia, mientras que también está la sección oficial de cortometrajes, Panorama y Costa Brava -dedicada a las películas de temática o producción local-, además de algunas actividades paralelas como el trekking (paseo) Vistas de Película, mesas redondas, sesiones on line, sección infantil y juvenil, conciertos o sesiones de Dj. También está prevista una exposición dedicada a la actriz Rosa Maria Sardà y otra titulada Celluloid People a cargo de Josep Maria Palou.

El primer festival Terracotta Bienal, en la Bisbal

El Ayuntamiento de la Bisbal (área de Promoción y Desarrollo Local), el Terracotta Museo y la Asociación Ceramistas La Bisbal son los organizadores de la Terracotta Biennal, un festival internacional de cerámica, que comienza su andadura este año, del 16 al 18 de octubre en la localidad bajoampurdanesa. Durante estos tres días, la Bisbal, que aspira a situarse como referencia europea, será la capital de la cerámica en nuestro país.

El Museu de la Terracotta de la Bisbal. Foto: Kris Ubach / Archivo Imágenes PTCBG.

En esta primera edición del festival, la mirada principal será para la cerámica 3D, aunque la voluntad es valorar la artesanía tradicional. Terracotta Bienal quiere ser un impulso para la cerámica, uno de los motores económicos de la capital del Baix Empordà. La organización espera que participen unos 40 artesanos de varias procedencias y quiere hacerlo servir para situar la Bisbal en un lugar referente en el sector a nivel europeo. El objetivo es construir un gran espacio profesional con exposiciones, más allá de los días que dure la bienal.

En el festival, que se celebrará en el mismo Museo de la Terracotta y en otros espacios, los artesanos del gremio de diferentes países expondrán, venderán y promocionarán el producto, en una localidad que tradicionalmente ha sido considerada la capital de la cerámica. La Terracotta Bienal quiere ir más allá y convertirse en un espacio de trabajo en red, en el que el sector se pueda reunir y tratar la disciplina con otros gremios como arquitectos, jardineros, escultores o diseñadores. La muestra pretende aglutinar la diversidad de la cerámica y de sus intereses y se presenta como una propuesta para atraer galeristas, coleccionistas y entusiastas de la cerámica.

La Bienal, además de la exposición de trabajos presentados, también cuenta con un programa de actividades paralelas, como una exposición de fotografías, en las Voltes de la Bisbal, montada con la colaboración de fotógrafos profesionales y amateurs , que estará instalada hasta pasado Navidad.