Si de algo nos podemos enorgullecer en las comarcas de Girona es de la gran cantidad de espacios maravillosos en que se desarrollan los distintos festivales de música o artes escénicas que se celebran. La riqueza natural y patrimonial de este territorio, junto con la excelencia en los servicios que se prestan, es el principal argumento para atraer y fidelizar al visitante, así como para satisfacer a los residentes de las poblaciones donde se celebran estos eventos. El ciclo Concerts al Fòrum Romà d’Empúries (Conciertos en el Foro Romano de Empúries) es uno de esos festivales en que el emplazamiento es tan o más importante que la propuesta artística.
El conjunto arqueológico de Empúries es, sin lugar a dudas, una de las zonas de mayor interés cultural del país y una de las más bellas. Se trata de un conjunto único en la península, en que conviven los restos de una ciudad griega y otra romana, al borde del mar. Es este espacio, en el foro de la ciudad romana, el que acoge el ciclo que este año celebra su cuarta edición y que tendrá lugar del 11 al 13 de agosto con las actuaciones de Els Amics de les Arts y Clementina (viernes 11 ), Blaumut y Pantaleó (sábado 12) y Leiva, que cerrará el festival (domingo 13).
Organizan este festival el mismo Museu Arqueològic de Catalunya-Empúries y TEMproduccions. Desde 2014, cuando se celebró la primera edición de Concerts al Fòrum Romà d’Empúries, más de 10.000 personas han disfrutado de la música y el patrimonio en este lugar de la mano de artistas relevantes en nuestro país como Adrià Puntí, Txarango, Blaumut -que este año repiten- o Andrea Motis y Joan Chamorro.
Imagen Amics de les Arts: Toni Vílches.