Si sois amantes del Empordà o deseáis conocerlo, esta es vuestra propuesta. Los consejos comarcales del Alt y el Baix Empordà, con el apoyo de la asociación Empordà Turismo y la Comisión Turística del Baix Empordà, así como de varios ayuntamientos con pasado medieval, han vuelto a programar por sexta temporada consecutiva una cuarentena larga de propuestas de visitas guiadas a los espacios medievales de las dos comarcas, que se ofrecen a lo largo de los meses de verano y hasta bien entrado el otoño.

Empordà Turismo ha editado un folleto desplegable con todos los detalles que hacen referencia a cada visita, desde la temática, pasando por la hora, la duración y el precio, que va de la gratuidad hasta los 5 euros. Son visitas aptas para todos los públicos, a pesar de que la accesibilidad se debe consultar cuando se haga la reserva. Los precios son populares para poner la cultura al alcance de todos y para favorecer las repeticiones. Cada ayuntamiento se hace cargo de la reserva y del guiado de la visita y, tal y como ocurrió el año pasado, se ha alentado a los ayuntamientos para que hicieran coincidir este acto con la fiesta mayor, una feria o cualquier otro acto que los pudiera ayudar a tener suficientes visitantes para realizar el descubrimiento.

Las visitas permiten descubrir elementos poco conocidos, que se harán mucho más comprensibles e interesantes si están acompañados de una explicación, es por eso que se aconseja que las visitas sean dirigidas por guías que pueden ser profesionales o personas vinculadas al municipio. El año pasado, entre el 2 de junio y el 24 de noviembre se organizaron 55 visitas que interesaron a 1.186 personas.

El calendario ofrece un total de 45 visitas guiadas -26 en el Alt Empordà y 19 en el Baix Empordà- con el objetivo de que los turistas y el público en general tengan la posibilidad de conocer la zona, incluyendo aquellos entornos que a menudo no disponen de visitas guiadas convencionales o que tienen un acceso complicado. En la organización de las visitas han participado los ayuntamientos de l’Escala, Sant Llorenç de la Muga, Bellcaire, Palau Sator, La Tallada, Bàscara, Cruïlles, Agullana, Corçà, Albanyà, Port de la Selva, Palafrugell (Llafranc) , Vilabertran, Maçanet de Cabrenys, Sant Feliu de Guíxols, Pedret i Marzà, Llers, la Bisbal, Castelló d’Empúries, Santa Cristina d’Aro, Portbou, Vilafant, Rabós, Fortià, Lladó, Cadaqués, Navata, Pals, Roses, Llançà, Peralada, la Jonquera, Ultramort, Castell d’Aro, Palau de Santa Eulalia, Garrigàs, la Pera y Palamós.

Para reservar, llamar al teléfono o bien enviar un correo electrónico al espacio que organiza la visita. Para dudas o más información, podéis contactar con: turisme@altemporda.cat (972514431) o turisme@baixemporda.cat (972642310). También podéis encontrar agenda de actividades en empordaturisme.com y visitemporda.com.
