La empresa Girona Guide Services os ofrece, coincidiendo con el Girona 10, tres visitas o itinerarios temáticos guiados que transcurren mayoritariamente por el casco antiguo de la ciudad. El Call de Girona, su popular barrio judío y algunos de sus rincones más desconocidos, es una. Otra visita guiada es la que tiene como hilo conductor las leyendas de Girona, una decena de historias, algunas apócrifas, otras basadas en la realidad, mientras que la tercera actividad es un itinerario urbano en el que el hilo conductor son las figuras de mujeres notables a lo largo de la historia de la ciudad.
La visita guiada por el Call transcurre por el corazón del casco antiguo, al abrigo de la Catedral, e incluye la visita a varios espacios que habitualmente no están a la vista del público porque son residencias privadas, que abren las puertas a este grupo para descubrir aspectos poco conocidos de este entramado urbano medieval. Esta visita, que permite conocer cómo fue la creación y evolución del barrio judío gerundense, está programada para el domingo 27 de enero a las 11.30h de la mañana y tiene una duración aproximada de una hora y media. El precio de la visita es de 10 € y las reservas se pueden hacer aquí.
El hilo conductor de la siguiente visita guiada que se propone al casco antiguo de Girona son las leyendas. Esta es una ciudad rica en historias, que durante el siglo XX crecieron aún más gracias a aportaciones como las de Carles Vivó, que creó algunas de las más célebres. Se trata de conocer un poco mejor el casco antiguo de nuestra ciudad a través de historias como las de la Torana, la Cocollona, la Mayordoma, el Tarlà o la Bruja de la Catedral. Esta visita está programada para los días 26 (11h y 15.30h) y 27 de enero (11h) y tiene una duración aproximada de una hora y media. El precio de la visita es de 10 € y las reservas se pueden hacer aquí.
La tercera actividad propuesta es un itinerario urbano apasionante, porque permite recuperar y conocer la figura de una serie de mujeres notables, fundamentales, por diversos motivos, en la vida social, cultural, económica y política de la ciudad de Girona a lo largo de su historia. Hablamos, entre otras, de mujeres como Aurora Bertrana, escritora, hija de Prudenci Bertrana; Antonia Adroher, maestra y activista política, primera mujer concejal en el Ayuntamiento de Girona o la Monja Ende (950-1000), miniaturista, autora de las 115 miniaturas que ilustran el Beatus de Girona que se conserva en el Tesoro de la Catedral. Esta visita está programada para el día 26 de enero a las 4 de la tarde y tiene una duración aproximada de una hora y media. El precio de la visita es de 10 € y las reservas se pueden hacer aquí.
Organiza: GiGS – Girona Guide Services / gigsgirona@gmail.com / Tel. 619 335 848
Imagen cabecera: Museu d’Història dels Jueus. Aniol Resclosa. Archivo Imágenes PTCBG.