La Navidad todavía tiene cuerda para rato en las comarcas gerundenses

Estamos en el ecuador de las fiestas de Navidad, ya entrados en un 2023 que esperamos sea un año magnífico. Todavía hay un montón de cosas por hacer y en este post hemos hecho una eleccion de entre todas las propuestas que ofrece una agenda apretada, para tratar de acercaros las que creemos que son más adecuadas. La mayoría, claro, tienen que ver con la festividad de los Reyes, que posiblemente sea la fiesta preferida de la mayoría de los niños. Los talleres de farolillos para ir a esperar a Sus Majestades de Oriente están a la orden del día.

La Fábrica de Juguetes de Palafrugell y parques infantiles

La Fábrica de Juguetes de Palafrugell es un espacio mágico, situado en la nave de La Bòbila, donde a través de un recorrido-espectáculo por el mundo de los surets se puede comprobar cómo estos trabajan para tener a punto todos los regalos que niños y niñas piden a los Reyes Magos. Al final del espectáculo y en el mismo recinto, se puede hacer el farolillo para llevar el día de la Cabalgata. Los surets son una especie de duendes, los ayudantes de los Reyes Magos que, con sus acciones ágiles y divertidas, son los encargados de hacer funcionar la Fábrica de Juguetes. Los podrá reconocer por su vestuario especial creado con piezas de corcho y de ahí su nombre. También puede llevar su carta, o escribirla en la misma Fábrica. Allí, los surillos la recogerán para hacer realidad sus deseos. La Fábrica estará preparada para la visita del público los días 3 y 4 de enero (17h a 21h) en La Bòbila. Aparte de La Fábrica de Juguetes, en comarcas de Girona todavía quedan abiertos algunos parques infantiles de Navidad, como el GanxoParc, en Sant Feliu de Guíxols, hasta el 3 de enero, o el Parc Infantil el Mar dels Nens de Platja d’Aro, el Salón Infantil de Navidad de Roses, el Parque de Navidad de Ripoll o el Parque de Navidad de Vidreres, que finalizan todos el día 4 de enero. Ludoteca, hinchables, talleres de manualidades, de maquillaje, zona de deportes, actuaciones musicales, camas elásticas, rocódromo, mini fútbol 5, gafas virtuales, juegos gigantes, cine infantil, incluso pistas de patinaje sobre hielo en algún caso, son las actividades estrella de estos parques infantiles de Navidad, que se han convertido con el tiempo en una oferta imprescindible para estas fechas de vacaciones escolares.

Muestra de Pessebres de Olot 2022-2023. Foto: Olot Cultura

El STEAM Navideño, un reto para grandes y pequeños, y otras actividades en Olot

El Espai Cràter d’Olot ha programado para los días 3 y 4 de enero lo que han llamado STEAM Navideño. Concretamente, el día 3, a las 15:30h, se celebrará el STEAM Navideño para pequeños (entre 4 y 7 años) y el día 4, a las 16h, para mayores (entre 7 y 12 años). ¿De qué se trata? Pues de un conjunto de juegos y desafíos de temática navideña que tiene como objetivo desarrollar la curiosidad de los participantes y que éstos utilicen su imaginación para encontrar la mejor solución a través de la metodología STEAM, que integra las matemáticas, la ciencia, la tecnología , la ingeniería e incluso el arte. Los niños deben ir acompañados como mínimo por una persona adulta. El 3 de enero esta actividad es compatible con una visita guiada al Espai Cràter. Para acabar las vacaciones comme il faut, también se puede apuntar a la visita guiada que el Espai Cràter ofrece el día 7 de enero al volcán Montsacopa (12h). Ahora, si lo que deseáis es una actividad algo más reposada, os recomendamos visitar cuatro exposiciones relacionadas con la Navidad, también en Olot. La primera es la del Pessebre de sobretaula i pessebre contemporani, en el Museu dels Sants; la segunda es el Pessebre monumental i exposició de caganers de Can Trincheria; la tercera se titula Visió contemporània del Nadal y está instalada en el Claustro del Carmen, mientras que la cuarta es la Mostra de pessebres i muntatge de gran format, en el Hospici, a cargo de la Agrupació de Pessebristes d’Olot i la Garrotxa. En todos los casos, las exposiciones se pueden visitar hasta el 8 de enero. Una particularidad de Olot (también de Figueres) y la celebración de los Reyes es que el campamento real permanece instalado desde el día 2 al 4 de enero y es visitable (18h-21h) en la plaza Josep Clarà, para dar paso a la cabalgata el día 5 (18:30h).

Taller de farolillos. Foto: Biblioteca Víctor Català.

L’Escala i una Navidad de lo más completa

La localidad de l’Escala es uno de los municipios más dinámicos de las comarcas con respecto a las fechas navideñas. Hasta el 8 de enero mantendrán abierta su pista de patinaje sobre hielo eco y el parque de aventura, que se ofrece también en un solo pack. El día 2, en la plaza Víctor Català (11h) se hará un taller de Scrap: juguete artesanal, absolutamente gratuito y dirigido a los niños, así como el día 3 (17h), en el mismo sitio y también gratuito, se hará un taller de farolillos. El mismo día, en la calle Camí Ample, empezará el recorrido del Embajador Real, que llegará a la misma plaza donde se realiza el taller (18h). El día 5 de enero, Sus Majestades llegarán a la Playa de las Barcas (18:15h), mientras que el día 6 de enero se celebrará la última Quina Familiar del CER de estas Navidades, en el Centro Cultural Xavier Vilanova.

Taller de Música para bebés.

Figueres y la Navidad que no acaba

En Figueres tampoco os vais a aburrir, por el gran número de actividades programadas y porque algunas de ellas son muy peculiares. Por ejemplo, el día 2 en el teatro del Bon Pastor (10:30h a 13:30h) se realizarán tres turnos del taller Música para Bebés (menores de 3 años), en los que se cantarán canciones de siempre de una manera diferente… abriendo cajitas y maletas y sobre todo disfrutando del placer de cantar. Después de cantar juntos, las familias podrán jugar en el pequeño espacio de los instrumentos y realizar una cajita personalizada para guardar sus canciones. El mismo día, en la plaza Catalunya (10:30h a 13:30h y 16h a 19h), se desplegarán un montón de propuestas de juegos tradicionales para hacer jugar a pequeños y mayores. La tecnología también tendrá su sitio en el apartado de talleres. El día 2 se harán tres sesiones de un taller de Postales Animadas Inmersivas en el Centro Cívico Creu de la Mà (16h, 17h y 18h) y el día 3, en el mismo lugar, se realizará un taller de circuitos de papel, en el que se diseñarán postales añadiendo un circuito de papel para encender los leds. Esta actividad está relacionada con la transmisión de la energía y la idea es promover el pensamiento científico y crítico, trabajar en equipo, aprender a descubrir y tener iniciativa y aprender a ser y actuar de forma autónoma. El día 4, en el mismo centro cívico (16h, 17h y 18h) se realizará un nuevo taller tecnológico: el de pins y colgantes led. Los leds, cables y baterías son componentes electrónicos que podemos utilizar de diferentes maneras y la mejor manera de introducirse en el uso de este material es creando diseños divertidos. En Figueres, además de los talleres para hacer farolillos y la cabalgata, también se podrá disfrutar de varios espectáculos, como uno de danza clásica, El Cascanueces, con música de Tchaikovsky, a cargo del Ballet Théâtre Classique, el 3 de enero (20:30h) en El Jardí y El Teatro Errante (Microespectáculos de Magia), el 4 de enero (10:30h y 16h) en la Rambla Nova.

Imagen de cabecera: Ilustración de La Fàbrica de les Joguines de Palafrugell.