Empieza la edición más especial del Black Music Festival

El Black Music Festival presenta este 2021 una Edición Especial, que comienza el 5 de marzo y que ha programado para el mismo fin de semana en directo a Koko-Jean & The Tonics con Dani Nel·lo el primer día, en el Auditorio Teatro Espai Ter de Torroella de Montgrí; Ben l’Oncle Soul, el día 6 en el Auditorio de Girona, y a Mónica Green (sábado) y Aiala (domingo), en el Teatro Bartrina de Reus.

Koko-Jean & The Tonics presentarán en Torroella su último trabajo Hair Whip con la colaboración de uno de los mejores saxofonistas del momento: Dani Nel·lo. Koko-Jean es la ex vocalista de The Excitements y se hace acompañar de los The Tonics, un cuarteto con una de las propuestas más sólidas, efervescentes y imparables de la escena barcelonesa.

Ben l’Oncle Soul.

Por su parte, Ben l’Oncle Soul -Benjamin Duterde, de origen francés- es una de las voces con más cuerpo de Europa y no ha parado de crecer artísticamente desde que inició su carrera hace una década. Su magnetismo en los escenarios no es algo que esté al alcance de muchos artistas actuales. Ben l’Oncle Soul es todo un maestro a la hora de acercar las raíces de la black music a todo tipo de audiencias y de acercar el espíritu de Sam Cooke u Otis Redding al momento actual. Porque pocos han sabido fusionar la magia de Memphis con las melodías de Detroit (tal vez por eso, la imprescindible discográfica Motown apostó por él desde sus inicios) y, por el camino, acercarse al pop con mucho respeto.

Koko-Jean & The Tonics.

También este fin de semana, el festival colabora con un ciclo de audiciones comentadas que acoge La Marfà de Santa Eugenia, a cargo de reconocidos músicos y profesionales del sector musical que hacen redescubrir algunos álbumes clásicos del rock y la música popular. Analizan tanto la dimensión artística, musical y técnica de las obras, como el contexto social en que aparecieron. El día 6 se celebrará la Sessions LP # 39, en el que la obra objeto de análisis será el disco What ‘s Going On, de Marvin Gaye. La sesión es gratuita, aunque de inscripción obligatoria en este enlace.

Este mes de marzo el Black Music Festival también ha programado conciertos de La Sra. Tomasa (día 12), Lágrimas de Sangre (día 13) y Las Karamba (día 19), los tres en la sala La Mirona de Salt.

La Sra. Tomasa.

La Sra Tomasa han irrumpido con fuerza en escena y ya son referentes de un sonido y un estilo totalmente innovador. Ofrecen una fusión de estilos en los que combinan sonidos latinoamericanos (timba, salsa, guaguancó) con reggae, funk, rap y las tendencias más electrónicas (drum’n’bass, trap, house …). Esta combinación explosiva y orgánica ha conseguido atrapar tanto al público nacional como el internacional.

Lágrimas de Sangre.

Lágrimas de Sangre es una banda de rap combativo que bebe de estilos más allá del hip-hop, como el rock y el reggae. Ha editado 3 discos y en el último, Vértigo (Guspira Records 2019), recupera un sonido más urbano reivindicándose como una parte sobre todo de rap. Vértigo acumula 20 millones de reproducciones en Spotify en 2 años y una gira con numerosos sold out que arrancó con un espectacular concierto de presentación en Barcelona, ​​en St. Jordi Club.

Las Karamba.

Las Karamba se fundó en 2018 en Barcelona, ​​entre el caos, el tráfico, la ciudad y el estrés. Es una mezcla multicultural entre Venezuela, Cuba, Cataluña, Francia y Argentina. Una banda que da lugar a un estilo donde se fusiona el sonido, el chachachá, la salsa y la timba, con el rap y la música urbana. Las Karamba dicen de sí mismas que «son la voz de todas aquellas mujeres que callaron, que estuvieron a la sombra, que lucharon solas, a lo largo de la historia de la música y que hoy tienen mucho que contar. «

¿Por qué se puede considerar que esta edición es especial? Pues porque se extenderá a lo largo de todo el año 2021. Hace un año que la incertidumbre ha invadido todos los ámbitos de nuestra vida y la cultura en general. La música en vivo no ha sido ajena a los efectos de la pandemia. Es por este motivo que los organizadores del gran festival de música de influencia negra de Cataluña han planteado una edición diferente, que cuenta con una programación de conciertos y actividades sostenida hasta finales de año bajo la marca Black Music Festival «Edición Especial» . La organización «quiere garantizar una programación lo más parecido posible a la que se ha planteado en ediciones anteriores y al mismo tiempo asegurar que todos los conciertos seguirán las medidas de seguridad pertinentes.»

Snarky Puppy.

El Black Music Festival irá anunciando los conciertos que vaya programando. Hoy por hoy, además de los de este mes de marzo, el festival también ha programado un concierto del colectivo musical Snarky Puppy, el 29 de agosto en el Auditorio de Girona, por el que ya hay entradas a la venta. Para más información y compra de entradas, pulsad en este enlace.