El 15 de abril de 1452 nació Leonardo Da Vinci y es precisamente esta fecha la escogida para celebrar el Día Internacional del Arte. Además, coincide este año con la celebración de los actos de conmemoración del quinto centenario de la muerte de este hombre del Renacimiento. Establecida en 2011 por la UNESCO con el objetivo de acercar a los ciudadanos diferentes formas de expresión artística, se trata de una efeméride destacada a nivel internacional pero que en Cataluña se celebra exclusivamente en nuestra demarcación.
Es por ello que la Fundación Gala-Salvador Dalí (Museo Dalí), el Museo del Empordà y el Museo del Juguete de Cataluña de Figueres celebran el sábado día 13 de abril, a partir de las 5 de la tarde, el Día internacional del Arte con la actividad ‘De museo en museo. Con arte y charlestón’. Los tres museos organizan un itinerario guiado por la niñez y la juventud de Salvador Dalí a través de sus colecciones, que transcurrirá también por el centro de Figueres y que finalizará con un concierto para escuchar y bailar las canciones favoritas de los hermanos Dalí, Salvador y Anna Maria. El concierto correrá a cargo de los músicos Xavier Benítez, Albert Burcet y Brady Lynch. Esta actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa (tel. 972 50 45 85 / mail: reserves@mjc.cat).
Hemos destacado la actividad de Figueres, pero en todas las comarcas, el amplio y variado programa de actividades gratuitas y aptas para todos los públicos inundará de arte y de cultura tanto calles como equipamientos de todo el territorio. Para esta edición, como punto de partida, se ha invitado al poeta y ensayista Vicenç Altaió a hacer el pregón que tendrá lugar el viernes 12 de abril a las 20.30h en el centro Bòlit_PouRodó de Girona, en una iniciativa promovida y coordinada por Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Girona y los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat de Cataluña. A continuación os ofrecemos una selección de algunas de las sesenta de actividades programadas en las comarcas gerundenses, que son de entrada gratuita:
-
- Museu d’Art de Girona: «Foc nostrum» Instalación escultórica de Jaime de Córdoba. /13/04 d’11 a 13 h en el Patio del Museu d’Art de Girona. Pujada de la Catedral, 12 (Girona).
- Sant Feliu de Guíxols: Acción – exposición de Nei Albertí, Marzo-Mart, Ana Gutiérrez, Carles Piqueras, Trevor Skinner, Udaeta, Josep Miralles, Chuan, Lara del Aor y Ralf Langenhorst, entre otros. 14/04 en los Jardines del Monasterio d’11 a 20h. Plaça Monestir, s/n 4t (Sant Feliu de Guíxols).
- Bòlit:PouRodó Girona: “Esto no es lo que parece” Café, filosofía y arte. A cargo de Punt de Fuga (Bàrbara Rodríguez i Eloi Garcia). Inscripciones info@bolit.cat. 13/04 a las 11h en el Bòlit_PouRodó. Pou Rodó, 3-5 (Girona).
- Bòlit:PouRodó Girona: “Las imágenes eco” de Isaki Lacuesta a cargo de Carme Sais. 12, 13 y 14/04 en el Bòlit_LaRambla, Sala Fidel Aguilar, Bòlit_PouRodó y Bòlit_StNicolau. Bòlit, Centre d’Art Contemporani. Girona, Cinema Truffaut y Pulpopop.
- Casa de la Paraula de Santa Coloma de Farners: Visita guiada a “A escena. Personatges brossians” con Glòria Bordons. 13/04 a las 12h en la Casa de la Paraula Del Prat, 16 (Santa Coloma de Farners).
- Festival Mirades de Torroella de Montgrí: 12 y 13/04 de 10 a 14h y de 17 a 20h y 14/04 de 10 a 14h en el Espai Montgrí del Museu de la Mediterrània. Ullà, 31 (Torroella de Mongrí).