El Festival Internacional de Circo Elefant d’Or llega a Girona

Girona atraerá a partir de ahora -aún más- las miradas del mundo del circo en Europa y parte del planeta, debido a la llegada a la ciudad, después de seis años con sede en Figueres, del  Festival Internacional Elefant d’Or que promueve la Circus Arts Foundation comandada por el empresario Genís Matabosch. La séptima edición del festival se celebrará en Girona, en el Camp de Mart de la Devesa, del 22 al 26 de febrero y promete ser muy especial, no sólo por el cambio de sede, que también, sino por su programación artística que cuenta con la complicidad de algunos de los mejores circos estatales del mundo como los de Rusia, Bielorrusia, Vietnam, China y Corea del Norte.

La primera presentación del evento -se harán varias- sirvió para adelantar parte de la programación. Matabosch anunció que, de momento, está confirmada la participación de 14 atracciones: Dmitry Dubinin (Malabares / Rusia), Susana Reyes (Equilibrios / Chile), Troupe Shatirov (Escaleras aéreas / Rusia), Zephyr (Contorsión / Finlandia), Our Story (Mástil chino / Moldavia), Alyona Tsvetkova (Cintas aéreas / Rusia), National Circus of Pyongyang (funámbulismo / DPRK), National Circus of Pyongyang (Balanza con barra fija / DPRK), De Tru (Equilibrios al trapecio / Vietnam), Wuqiao School of Acrobatic Art (ICAR con Meteor / China), Wuqiao School of Acrobatic Art (Equilibrios / China), Jack Dawson (Telas aéreas / Australia), V. Rybchonok & M. Vinograd (Telas aéreas / Bielorrusia) y Anatoly Okulov (Payaso / Rusia). A estas 14 atracciones se le deben añadir 10 más, además del Royal Ballet Circus ruso.

Son en total hasta 88 artistas de 14 países diferentes, la gran mayoría fuera de la Unión Europea, para una edición que conmemorará el 250 aniversario del nacimiento del circo. Según Matabosch, este es «uno de los cinco mayores eventos de este tipo en el mundo», además de ser un escaparate para los artistas participantes. La mecánica de celebración del festival será la misma de los últimos años, con dos espectáculos a modo de semifinales, el azul y el rojo, en el que competirán las diversas atracciones. Los números finalistas se podrán volver a ver el espectáculo Oro, que acogerá las atracciones seleccionadas por un jurado internacional de gran prestigio.

Fotos: Bertrand Guay / Katrine Bilan