El mundo del circo está en deuda con Cecil B. de Mille desde que éste dirigiera y produjera la película El mayor espectáculo del mundo (The greatest show non Earth) el año 1952. Esa película, rodada por cierto en el Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus que ha anunciado recientemente que echa el cierre el próximo mes de mayo, contribuyó decisivamente a construir el mito del mundo del circo y condicionó la mirada del público sobre el ámbito circense. Actualmente, si hay un acontecimiento cercano a ese espíritu de convertirse en un magnífico espectáculo circense es el Festival Internacional de Circ de Figueres, Elefant d’Or, del que se celebrará la sexta edición del 16 al 20 de febrero, en una gran carpa instalada en el recinto ferial.
Las cifras corroboran su carácter de gran espectáculo: 88 artistas provenientes de 11 países diferentes que ofrecerán 24 atracciones inéditas en Europa, en que se practicaran 17 disciplinas circenses. La programación de la edición de este año del festival se caracteriza por tres circunstancias determinadas: una gran cantidad de troupes –de las 24 atracciones, 9 son colectivas y ejecutadas por grupos de entre 4 i 20 artistas-; predominio de artistas chinos (39), rusos (10) y etíopes (10) y una presencia reseñable de atracciones latinoamericanas provenientes de México, Chile -2 de cada país-, Perú i El Salvador. Algunas de las atracciones programadas son números ganadores en los principales festivales internacionales de circo que se celebran fuera de Europa: Moscú, Odessa (Ucrania), Wuhan o Shijjiazhuang (China).
El organizador del festival, Genís Matabosch, explica que la de Figueres ya es una cita de referencia en el ámbito circense a nivel mundial: “Desde que organizamos el Festival del Circ ya han sido 113 atracciones nunca vistas en Europa occidental las que hemos presentado en Figueres. La política estricta de invitar exclusivamente atracciones de primera división que no han pisado nunca una pista europea nos ha permitido convertirnos, en sólo 5 ediciones, en la cita de referencia para descubrir nuevos talentos, en la plataforma de lanzamiento de las nuevas estrellas para el espectador del viejo continente. Hay un antes y un después de su paso por la capital altempordanesa en las carreras de los participantes y esto nos ha convertido en una deseada, a veces también envidiada, iniciativa. Figueres es quien marca hoy la tendencia en el mundo del circo, la pasarela de las novedades, el escaparate al que están atentos los responsables de cásting, directores artísticos y cazadores de talentos de los principales establecimientos del espectáculo y festivales de todo el mundo hoy en día».
Hace ya meses que los espectadores pueden adquirir las entradas para los espectáculos azul, rojo y oro, y el ritmo de venta hace prever que, un año más, el festival será un éxito de público. En total hay previstas 15 representaciones –una más que el año pasado- para un total de 30.000 espectadores que pasarán por la carpa sin columnas y, por lo tanto, con total visibilidad. ¡Todo está listo para que empiece el espectáculo más grande del mundo!