Ítaca, Cultura i Acció persiste y programa hasta 16 conciertos de mayo a septiembre

«Estamos obligados a no perder nunca la esperanza». Esta frase, que es del recientemente fallecido Arcadi Oliveres, activista y referente de los movimientos sociales, es el lema de este año del festival Ítaca, Cultura i Acció 2021 y aparece de manera destacada en el cartel. ¿Cuál es el objetivo de la adopción de este lema? Según la organización: «Rendir homenaje a Oliveres y poner de manifiesto nuestra voluntad de persistir, a pesar de los difíciles momentos que vivimos y que afectan de manera especial a la cultura, que sufre una crisis sin precedentes.»

Esta semana se han puesto a la venta hasta 13.000 entradas de los diferentes conciertos del festival, que está determinado a persistir. Es su novena edición y se celebrará en siete municipios del Empordà entre los días 21 de mayo y 25 de septiembre. Se trata de una edición tupida, con mucha programación, ya que se han recuperado algunos de los espectáculos programados en la edición del año pasado, que se celebró en formato limitado debido a la pandemia. En total son 20 conciertos programados en la Pera, Gualta, L’Estartit, Palafrugell, Corçà, Calella de Palafrugell y L’Escala.

Marcel i Júlia.

La programación de este año es de una calidad más que notable, por lo que nos espera un verano bien placentero. El 21 y 22 de mayo el festival da el pistoletazo de salida en Palafrugell, en el marco de las Fiestas de Primavera de la localidad bajoampurdanesa, con Marcel y Julia (día 21) y El Petit de Cal Eril (día 22) en la Plaza de Can Mario. Marcel y Julia presentarán su primer disco, En órbita, mientras que El Petit de Cal Eril combinará en su concierto temas de sus últimos discos con nuevas composiciones.

El Petit de Cal Eril.

Palafrugell sustituirá a Gualta el primer fin de semana de junio, con la Noche Luup: The tyets, Galgo Lento y Ariana Abecasis (día 4, 22h) y con la actuación de Nuria Graham (día 6, 20: 30h ). La Noche Luup es una velada dedicada a esta joven discográfica catalana y sus talentos, propuestas rompedoras y rabiosamente actuales. The Tyets y Galgo Lento presentarán sus discos de debut, El Pipeig y Díes y díes, respectivamente, mientras que Ariana Abecasis mostrará las canciones de su último disco, Adiós, no es para siempre. Por otra parte, Núria Graham se moverá en Gualta entre el último disco, Majorie, un posterior sencillo de dos canciones, At last, y la creación de un nuevo mundo sonoro.

Núria Graham.

Corçà será el siguiente escenario de la Ítaca, del 11 al 13 de junio. El día 11 (22h) se celebrará uno de los conciertos más esperados, con la actuación de Zoo, que estará en plena gira de presentación de su regreso a los escenarios con Llepolies. Al día siguiente (22 h), también en Corçà, actuará Clara Peya, que presentará su nuevo disco, Perifèria, mientras que el día 13 (19h) será el turno para los más pequeños, con el espectáculo Vull cantar i ballar, de la banda gerundense El Pot Petit.

Zoo.

Los días 18 y 19 de junio el festival Ítaca llega a la Pera nada menos que con Albert Pla en la primera velada, la del día 18 (22h), con un nuevo espectáculo titulado Os acordáis, dedicado a la pandemia, y la Black Music Band, el día 19 (22h). La formación saltenca presentará Motown Project, un concierto dedicado al mítico sello discográfico.

Black Music Band.

El fin de semana de San Juan, del 24 al 27 de junio, con todos los conciertos concentrados en l’Estartit, será muy potente. Abrirán el fuego el día 24 (22h) Iseo & Dodosound, con su única actuación en las comarcas gerundenses de su Inédito Tour, en el que están acompañados de la banda The Mousehunters. La velada del día 25 (22h) la protagonizará el rap combativo, con las actuaciones de Lágrimas de Sangre y Sample Corp, este segundo un grupo del Maresme que se inspira en el hip hop del 90. Oques Grasses serán los protagonistas del concierto del día 26 (22h), en el que presentarán su nuevo disco, y el día 27 (19h) actuarán el grupo Xiula, que presentarán el espectáculo familiar Control Mparental.

Balkan Paradise Orchestra.

En el siguiente concierto, el día 2 de julio, también en l’Estartit, compartirán escenario la Balkan Paradise Orchestra (BPO) y Travis Birds. La BPO está iIntegrada por once instrumentistas de viento y percusión que han aportado un aire fresco y alegre al panorama de las fanfarrias de nuestro país. La cantautora Travis Birds es una de las últimas revelaciones de la escena española y presentará en el Ítaca su nuevo disco, La Costa de los Mosquitos.

Stay Homas.

El domingo 4 de julio, en Calella de Palafrugell, en el mismo escenario de la Playa del Port Bo en el que se habrá hecho la tradicional Cantada de Habaneras el día antes, los Stay Homas cerrarán el festival con dos conciertos, el primero a las 18: 30h y el segundo a las 22: 30h. Las entradas ya están a la venta en este enlace.