La voz y el jazz serán los protagonistas en las programaciones culturales de Banyoles y Girona durante este mes de junio y parte del mes de julio. Del 24 al 26 de junio se celebra la decimoctava edición del (a)phónica, el Festival de la Voz de Banyoles, mientras que del 17 de junio al 24 de julio se celebrará la sexta edición del Estiu & Jazz 2022, organizado por el Girona Artelier. Nosotros, en este post, ponemos el foco sobre estos dos festivales, pero tened en cuenta que las comarcas gerundenses es una de las partes del país donde más festivales de carácter cultural (música, teatro, crio, poesía, magia, etc…) se celebran.
El (a)phónica de Banyoles ya se ha convertido en un clásico a finales de junio. Se trata de un “festival de autor”, especializado en la voz, gracias al interés, amor y sabiduría que le pone la empresa promotora, Alter Sinergies. El (a)phónica sigue fiel a los objetivos que se marcó desde sus inicios: convertirse en un festival de ciudad, con la complicidad e implicación de diferentes entidades y organismos, y ofrecer una programación que explore propuestas artísticas en torno a la voz, con artistas consagrados y otros por descubrir.

El (a)phónica ha programado entre el 24 y el 26 de junio, durante sólo 3 días, hasta una cuarentena de propuestas con grandes nombres de la escena nacional e internacional, que incluyen dos estrenos, tres presentaciones en primicia en las comarcas gerundenses, dos artistas que actuarán por primera vez en las comarcas de Girona y dos propuestas ideadas especialmente para el festival. Este año, el (a)phónica ha coproducido dos espectáculos: ESTOP, de la compañía local Cor de Teatre, y Les Eines del Cor Jove Amics de la Unió, en la línea de seguir tejiendo y ampliando complicidades con entidades y organismos, tanto de la comarca como de todo el país.
El estreno del espectáculo musical de calle ESTOP de Cor de Teatre (plaza Major, 18:30 h), el día 24 de junio, coproducido por el (a)phònica, la Marfà – Centro de Creación Musical y Somfònics. Supondrá el arranque del festival. Ésta es una propuesta con tres acciones que se podrán ver en diferentes horarios y lugares durante el fin de semana. La actuación de Alba Morena (Ateneu, 19h), el espectáculo Parenóstic de Anna Ferrer (Teatro Municipal, 20:15h) y los conciertos de Manu Chao (CN Banyoles, 22h) y Xarim Aresté (Juanola La Muralla, 23:55h) completan la primera jornada del festival.

El programa del sábado 25 de junio es una verdadera locura, pero todavía es posible ir a ver y escuchar todo lo programado. Ahora bien, ya os avisamos, será un maratón musical y de poesía. Si fuera necesario destacar algo, quizás hablaríamos de las propuestas singulares de Amorante (Fundación Lluís Coromina – Espai Eat Art, 13 h), la cantautora mallorquina Maria Jaume (Claustro del Monasterio de Sant Esteve, 17:30 h) o el espectáculo Fil de memòria con Pere Arquillué (Teatro Municipal de Banyoles, 19 h), una propuesta en el marco de la conmemoración del centenario del nacimiento y el quincuagésimo aniversario de la muerte de Gabriel Ferrater. Pero además de estos espectáculos, también está prevista la celebración del Beatbox Open Banyoles (Juanola La Muralla, 18:30 h), un concierto de Joan Miquel Oliver (Auditori de l’Ateneu de Banyoles, 21 h) y para finalizar la jornada actuarán Rodrigo Laviña y su combo (Juanola La Muralla, 23 h).

La última jornada del festival, el domingo 26, también se presenta rebosante de eventos y se hará imposible estar en todas partes. Entre el inicio, con el Compendi poétic d’Antonia Vicens y Antoni Vidal (Fundació Lluís Coromina – Espai Eat Art, 12 h) y el último concierto del día, con el grupo de folk barcelonés El Pony Pisador (Juanola La Muralla 22: 30 h), hay un montón de espectáculos programados. Un familiar titulado Tinc un paper, de Marc Parrot y Eva Armisén (Claustro del Monasterio de Sant Esteve, 12 h); un concierto de cantos armónicos con MuOM (Monasterio de Sant Esteve, 17 h), el estreno del espectáculo Més enllà de les ombres, del nuevo cuarteto Música Nua (Claustro del Monasterio de Sant Esteve, 18 h); un espectáculo ideado especialmente para el festival: Deixa’t d’històries! (plaza del Teatre, 19 h); la presentación del espectáculo Les Eines en las comarcas gerundenses, a cargo del Cor Jove Amics de la Unió (Auditori del Ateneu de Banyoles, 20 h) y la primera actuación en tierras gerundenses de Birds on en Wire (Teatro Municipal de Banyoles, 21:15 h), un dúo formado por Rosemary Standley (cantante de Moriarty) y Dom La Nena. Más del 70% de las actuaciones son gratuitas, lo que refuerza la vocación popular de la muestra.
Estiu & Jazz de Girona llega a la sexta edición
Estiu & Jazz es un ciclo de conciertos, organizado por el Girona Artelier, donde toman el protagonismo las jóvenes promesas del jazz de nuestro país. Grupos y solistas, estudiantes en activo o recién graduados, cogen la palabra y muestran todo su talento. Entre el 17 de junio y el 24 de julio hay programados un total de ocho conciertos, cinco de ellos en la Casa de Cultura de Girona, un concierto en el Centro Cívico de Pont Major, otro en el Centro Cívico de Sant Narcís y un último concierto en el Auditorio de la Fundación Valvi.

Este año, por primera vez, el ciclo ha abierto una convocatoria en la que un jurado profesional ha escogido cuatro grupos emergentes de música improvisada y jazz de ámbito nacional formados por intérpretes de entre 18 y 30 años. Los cuatro conciertos vinculados a esta convocatoria son los que se llevarán a cabo en el patio de la Casa de Cultura de Girona durante las noches de cada domingo de julio. Los ganadores han sido Lucas Martínez Project (3 de julio, 19h), que presentará su último trabajo Traces of Memory; Motis-Bandera Duo (10 de julio, 19h); JF Trio (17 de julio, 19h), que interpretará las creaciones del primer álbum de su líder y Raquel Herreros (24 de julio, 19h), que ofrecerá un viaje musical en catalán con composiciones propias basadas en poemas de Màrius Torres. En esta edición se valora especialmente el joven talento femenino: cinco de las ocho propuestas que se presentarán son lideradas por mujeres.

El resto de la programación cuenta con un concierto del dúo formado por la trompetista Alba Armengou & Vicente López (22 de julio, 20 h, Centro Cívico Sant Narcís) y de otro dúo muy interesante formado por Carolina Alabau & Èlia Bastida, que presentarán Meraki (9 de julio, 20 h, Centro Cívico Pont Major). Completan la programación el dúo con acento gerundense ARAR formado por Maria Cruz y Marina Tomàs (2 de julio, 20 h, Fundació Valvi) y el septet Seven Sides, formado por jóvenes talentos y también artistas ya consolidados en el panorama jazzístico nacional como Carme Canela y Joan Monné, que inaugurarán el ciclo (17 de junio en la Casa de Cultura de Gerona, 19h). Todos los conciertos son de entrada libre, salvo el concierto inaugural, para el que se debe comprar entrada a un precio muy popular (3€).