El Festival de la Veu (Voz) de Banyoles (a)phònica ha “ilustrado” esta localidad en el cartel de su 14ª edición, que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio. La imagen gráfica del festival, obra de los creativos de Enserio con la ilustración de Miguel Bustos, representa varios iconos de Banyoles escogidos de entre el medio millar de propuestas que ha recibido la organización. Des este modo, en el cartel se pueden distinguir el cineasta Albert Serra, la célebre carpa Ramona –una carpa especialmente grande y longeva que se convirtió en un símbolo-, el bosquimano disecado que se exponía en el Museu Darder, San Martirià, la Font Pudosa, las hadas de agua, la barca d’en Lero, los miembros de Kitsch o el Tren Pinxo, además de algunos de los patrocinadores. A partir de la elaboración del cartel se han programado dos actividades más, por una parte la exposición Banyoles il·lustrada, que se podrá visitar en la Llotja del Tint del 17 de junio al 6 de agosto y en la cual se podrá ver cuáles son los iconos que figuran en el cartel con textos explicativos del escritor Miquel Aguirre. La segunda actividad programada es un taller a cargo del mismo Miguel Bustos, en el que niños y niñas de 5 a 10 años podrán hacer su propio cartel.
La organización del festival (a)phónica ya ha adelantado algunos de los artistas que participarán en la edición de este año, algunos de los cuales ya han agotado las localidades. Es el caso de los conciertos de La Iaia y Alessio Arena en la Barca Tirona. Los otros dos conciertos anunciados de manera anticipada son el de José González, que presenta por primera vez en las comarcas de Girona su último disco, Vestiges & Claws (1 de julio, 23.30h, en el Estrella Damm Club Natació Banyoles) y el de Andrea Motis & Joan Chamorro Quartet (30 de junio, 23.30h, en el Estrella Damm Club Natació Banyoles). Motis presentará en las comarcas de Girona su último trabajo Emotional Dance, grabado en Nueva York y publicado por la prestigiosa discográfica Impulse!.