Muñecos de ventriloquia de Francesc Roca. Gran Museo de la Magia

Francesc Roca, iniciador de una saga artística, fue un mago polifacético, pero también un empresario del mundo del espectáculo. Comenzó a actuar en Cataluña coincidiendo en el tiempo con otros magos e ilusionistas, como Melcior Millà, Joaquim Partagás o Fructuós Canonge. Parece documentado que en 1860 ya tenía un conjunto de atracciones ambulantes en la que trabajaba con sus hijos Ernest y Alfons que, como él, tocaron todas las teclas del mundo del espectáculo: magia, ventriloquia, música, circo, autómatas o figuras de cera. Francesc Roca y sus hijos recorrían España haciendo magia, tocando extraños instrumentos musicales, mostrando autómatas y marionetas, haciendo proyecciones, exponiendo animales y espectaculares personajes y fotografías que provenían del museo anatómico del que el propio Roca era propietario, en Barcelona. Roca, que también gestionaba cines, anunciaba su museo como «La parada de los monstruos. Deformaciones de la naturaleza«, por lo que podemos concluir que más que un museo se trataba de un gabinete de curiosidades, aunque durante los siglos XVIII y XIX, los museos anatómicos formaban parte de las facultades de medicina como instrumento didáctico. El museo de Roca fue derivando hasta convertirse en un espectáculo popular instalado en el Paralelo. La actividad de Roca continuó siendo explotada por sus hijos, que actuaban como magos bajo el nombre artístico de The Fak Hongs, hasta finales de los 50. La pieza que os presentamos son unos muñecos de ventriloquia de Francesc Roca, del 1890, que se pueden admirar en el Gran Museo de la Magia de Santa Cristina de Aro, en la colección del Ilusionista Xevi.

Gran Museu de la Màgia

Avda. Església, 1 – Santa Cristina d’Aro (Girona) / Tel. 607 23 79 11 – 667 29 25 00 /contacte@granmuseudelamagia.com