-
Ruta de la transformación en el Ripollés, turismo y ciencia
18/03/2019La localidad de Ripoll es considerada la cuna histórica de Cataluña, donde reposan los restos numerosos condes y reyes que…
-
Floreras. Museu Etnogràfic de Ripoll
28/11/2018Los recipientes de hojalata eran de uso cotidiano en el hogar y en los comercios hasta la llegada y la…
-
Taza de exorcismos. Museu Etnogràfic de Ripoll
22/03/2018El comedor de la casa de payés era la sala. Los días laborables, sin embargo, las comidas se hacían en…
-
Oficio: el cerero. Museu Etnogràfic de Ripoll
02/02/2018El cerero fabricaba velas, velas y candelas con la cera de las abejas, conocida como cera virgen. Si se fundía…
-
Canción de Reyes y los farolillos. Museu Etnogràfic de Ripoll
18/12/2017La villa de Ripoll tiene una canción propia que se canta en el momento que se espera la llegada de…
-
Diorama del clavetero. Museu Etnogràfic de Ripoll
03/11/2017Les fraguas abastecían barras de hierro de perfiles adecuados, que se llevaba al rojo vivo, se cortaba, se picaba y…
-
Juegos y juguetes: altar para jugar a decir misa. Museu Etnogràfic de Ripoll
16/10/2017Antiguamente, cuando las niñas iban a costura también iban a una escuela donde se les enseñaba a leer y escribir,…
-
Cómo funciona un telar. Museu Etnogràfic de Ripoll
13/09/2017El telar manual entrelaza el hilo para convertirlo en tejido. El funcionamiento consiste en cruzar los hilos longitudinales, llamados urdimbre,…
-
Las armas de fuego portátiles. Museu Etnogràfic de Ripoll
05/08/2017Las armas fabricadas en los talleres de Ripoll son el producto que ha dado más fama internacional en la industria…
-
Hacer la colada. Museu Etnogràfic de Ripoll
18/07/2017La mujer era la parte fundamental de un hogar y de la familia, ya que le eran encomendadas muchas tareas,…