En la antigüedad romana, triunvir era cada una de las tres personas que formaban una comisión o asociación para gobernar la república. Muchos de los aspectos de la vida política, administrativa, social, jurídica y religiosa de Roma se regían por este procedimiento colegiado. En Empúries (l’Escala) convivieron tres pueblos antiguos con culturas diferentes: los griegos, los íberos y los romanos. Para conmemorarlo y promover el conocimiento de aquella época entre los propios habitantes y los visitantes, hace una veintena larga de años que se celebra la feria grecorromana Triunvirato Mediterráneo, que permite revivir esta riqueza cultural, a través de actividades lúdicas y recreativas. Así pues, después de dos años (2020 y 2021) sin haberse podido celebrar o haber realizado una edición muy limitada por las medidas contra el COVID-19 este año, los días 7 y 8 de mayo, se celebrará con todo el su esplendor y algunas novedades la 26ª edición de la feria grecorromana Triunvirato Mediterráneo.

La reestructuración del mercado que se realizará en la Platja el domingo día 8 (a partir de las 10h), es una de las novedades de la edición de este año. Esta edición del Triunvirato dará un protagonismo especial a las deidades grecorromanas, lo que también se refleja en el mercado y su distribución, que se hará en seis zonas diferenciadas, cada una dedicada a una deidad: la zona de Atenea estará dedicada a la sabiduría y la cultura, la zona de Baco estará dedicada a los vinos del Empordà, la zona de Ceres será la de los productos de la tierra, la zona de Neptuno estará dedicada a los productos del mar y no faltará la taberna, con aperitivos de anchoa, también estará la zona de Apolo, que estará dedicada a la música y, finalmente, la zona de Hermes es la que estará dedicada al comercio y la artesanía.
En esta edición del Triunvirato se recuperan espectáculos clásicos, como la impresionante lucha de Gladiadores (domingo a las 12.30h) y se incorporan como novedad diferentes actuaciones de calle, tanto el sábado como el domingo, que van a cargo de 12 actores del centro de formación El Galliner de Girona, con un vestuario de personajes de época (esclavos, mercaderes, filósofos…) hechos expresamente para la ocasión por el experimentado Pep Jové.

El sábado día 7 la jornada comienza a las 10 de la mañana y la actividad se desarrollará en el ámbito de la sede de Empúries del Museo de Arqueología de Cataluña, que de las 10h a las 19h realizará jornada de puertas abiertas. Mientras, se realizarán talleres, como el taller de oficios y artesanos romanos, el taller de juegos de época griega y romana; habrá sesiones de cuentacuentos, juegos de pistas, visitas romanas, una reconstrucción militar romana a cargo de la Legión V Macedónica I Cohorte II Centuria, de Blanes, y proyecciones del audiovisual inmersivo del criptopórtico de la Domus de los Mosaicos.
El sábado también habrá actividad en el entorno de la Playa, con la celebración del mercado, que se instalará a partir de las 10 de la mañana. A lo largo del día se realizarán también talleres para niños y adultos, se celebrará un concierto de arpa a cargo de Katerina Gagkaeva y el cocinero Jordi Jacas (El Molí de l’Escala) y el arqueólogo Quim Tremoleda pronunciarán la conferencia Garum, el despertar de los sentidos, en el Alfolí de la Sal (18h). Cerrará la jornada un desfile de las Manages de Verges (19h), que saldrá de la plaza de las Escoles y recorrerá la calle Enric Serra, La Platja, La Riba, La Punta, la calle del Port y acabará en La Platja.

El domingo día 8, toda la actividad del Triunvirato se realizará en el entorno de la Platja, en el que el mercado se pondrá en marcha a las 10 de la mañana. Las actividades se repartirán, como el día anterior, en las distintas zonas del mercado. Se repetirán algunas actividades, como talleres o el concierto de arpa de Katerina Gagkaeva, pero también se hará la espectacular recreación de la lucha de gladiadores y durante todo el día habrá actuaciones de calle en la Platja, a cargo de los alumnos del Centro de Formación El Galliner, de Girona.
El Triunvirato Mediterráneo es una actividad coorganizada por el Ayuntamiento de L’Escala y el Museo de Arqueología de Catalunya-Empúries, y que este año cuenta con la gestión creativa y decorativa de la empresa Amante Collection, con la voluntad de rendir homenaje y dar a conocer la historia local, cuando las civilizaciones griega y romana entraron en la península a través de Empúries.