Rompe con todo y vive a fondo la experiencia de descobrir l’Empordanet

Talleres de cerámica, visitas a obradores, catas de productos de Km 0, actividades y excursiones de la mano de la gente del Empordà… Son sólo algunas de las experiencias que hay en la olla que es la campaña Hola! Visit Empordanet, que ya se ha puesto en marcha bajo el lema Rompe con todo, vive la experiencia! Si hacéis caso a los organizadores os aseguramos unos cuantos momentos de felicidad: «Te proponemos actividades para que rompas con todo y vivas la experiencia que te hará descubrir el Empordà más auténtico y su esencia», explican en la promoción.

Un taller de cerámica, en la Bisbal. Foto: Estudi Vaqué / Aj. la Bisbal. A. Imágenes PTCBG

Hasta 5 municipios del Baix Empordà se han unido para dar a conocer el Empordà más auténtico y desconocido, que combina tradición, historia y paisaje. Se trata de una campaña con más de 40 establecimientos adheridos, entre alojamientos, restaurantes, empresas y entidades que ofrecen múltiples actividades de descubrimiento del territorio. El objetivo es mostrar el compromiso con un modelo de turismo responsable, que genere respeto entre los turistas y la población local y que contribuya a la conservación y difusión del patrimonio natural y cultural. Las actividades propuestas, por tanto, están encaminadas a que el visitante conozca el paisaje, la gastronomía y los oficios artesanos de la zona, compartiendo momentos intensos con su población local.

Foto: Visit Empordanet.

Este compromiso lo personalizan los mismos alcaldes o representantes de los ayuntamientos adheridos en el vídeo de presentación de la campaña (Corçà, Ullastret, la Bisbal, Forallac, Cruilles), en el que se les ve romper la olla, un recipiente que contiene de manera metafórica todas estas experiencias que ofrece Visit Empordanet. Romper la olla es una tradición muy nuestra, uno de los platos fuertes de nuestras celebraciones, en las que una persona, con los ojos tapados, trata de romper con un palo una olla de barro suspendida en el aire colgando de un cordel, que contiene todo tipo de golosinas y regalos para los niños.

¿Qué contiene la olla de Visit del Empordanet? Pues lo podéis encontrar en este enlace, que os llevará a la guía editada este año, o en este otro, que pertenece a la página web de la entidad. En ambos enlaces encontraréis visitas guiadas, viajes en globo, rutas a pie, en bicicleta o a caballo, talleres de cerámica y cantero, de escultura y elaboración de velas, también de decoración, de manipulación textil y visitas guiadas a exposiciones. Una parte importante de las experiencias también están vinculadas a la gastronomía y suelen acabar con deliciosos catas. Existe la posibilidad de visitar una elaboradora de requesón, el establecimiento Abricoc con productos de la zona o Cal Tuset; de conocer también Can Solivera y su producción de aceite virgen o las ovejas del Mas Casas Cruïlles. Continuando en esta línea, la guía también contiene algunas recomendaciones en cuanto a restaurantes y alojamiento, así como una recopilación de ferias y eventos relevantes a nivel local.

Foto destacada: Globus Costa Brava. Archivo Imágenes PTCBG.