Un Black Music Festival más popular que nunca aterriza en Girona y Salt

Hay pocos festivales tan arraigados en el territorio y que tengan tanto sentido como el Black Music Festival, que el próximo mes de marzo aterriza en Girona y Salt, aunque experimenta también una cierta expansión, con actuaciones en otras poblaciones. El festival saltenc y gerundense fue pionero en el Estado Español, dedicado a las músicas de raíces afroamericanas en un ciclo temático que ha llegado a ser de referencia en el ámbito de la música de su género en el sur de Europa , después de haber celebrado 21 ediciones. Basta repasar la lista de artistas que, en una edición u otra, han formado parte del cartel: Maceo Parker, Chuck Berry, Spin Doctors, Sam Moore, Gloria Gaynor, Bill Wyman o John Mayall son sólo unos pocos de estos artistas . Este año el festival, además de extenderse lejos de las comarcas gerundenses (Mallorca, Reus, Perpinyà y Barcelona), también se extenderá por los barrios de la ciudad, como Sant Narcís, Sant Daniel, Santa Eugènia, Domeny y el Pla de Palau.

Lady Blackbird, The Temptations y The Main Squeeze son los cabezas de cartel de la edición de este año del Black Music Festival, que rendirá un homenaje a la cantante Amy Winehouse en el Black Music Picnic el día 26 de marzo, en el Parc del Migdia , con una matinal que inaugurará la formación Rock per Xics (12h). Después de esta actuación llegará el plato fuerte con la voz potente de Monique Makon, que se unirá al Original Jazz Orquesta Taller de Músics para crear Back to Amy, el primer tributo a Amy Winehouse con una big band en el Estado. Juntos la homenajearán a través de un repertorio de 12 de los temas más conocidos de la cantante británica. Pero dejadnos que os hagamos una pequeña selección de algunos de los conciertos y veladas más interesantes que nos ofrecerá este festival.

The Main Squeeze

¡He aquí otra de las maravillas que nos traerá este Black Music Festival! The Main Squeeze es una banda de cinco integrantes que tiene una trayectoria de una década con origen en el campus de la Universidad de Indiana, pero actualmente radicada en Los Ángeles. Esta banda ha hecho giras con George Clinton y The Parliament Funk, String Cheese Incident y Umphrey’s McGee, entre otros. Su funk es vitamínico, ya veréis. Han hecho apariciones en escenarios de grandes festivales en Estados Unidos como Bonnaroo, Electric Forest o Firefly. Las redes sociales como Tik Tok han hecho crecer de forma exponencial su popularidad, pero es que es muy difícil no dejarse fascinar por una personalidad musical arrolladora. El 3 de marzo lo podréis comprobar vosotros mismos en La Mirona de Salt. Actúan por primera vez en nuestro país, cuyo concierto será único en Europa.

Lady Blackbird

La vocalista estadounidense Marley Munroe adoptó el nombre artístico de Lady Blackbird y este mes de marzo debutará en nuestro país, en el Black Music Festival, en el concierto que ofrecerá en el Auditori de Girona. Billie Holiday o Nina Simone son sólo dos de las referentes de esta artista, que llamó poderosamente la atención de los especialistas y del público en general con su primer trabajo, publicado en septiembre de 2021, titulado Black Acid Soul, del que dicen que seduce a la primera escucha. Posee una gran personalidad y una voz sensacional, muy poderosa, capaz de transmitir el dolor, la nostalgia y cargar de significado cada una de sus interpretaciones; aborda cada composición con una sensibilidad y maestría dignas de las mayores voces del jazz. Según The Times, Lady Blackbird es «el regreso de la música soul real y su álbum, Black Acid Soul, es un hito en el regreso de la música soul profunda y sincera». El 11 de marzo se podrá comprobar en el Auditori de Girona, en una velada que será inolvidable.

The Tempations

Este concierto viene a ser el homenaje más auténtico y talentoso del mundo a la formación original, fundada en 1959. Desde entonces, siempre ha habido un hilo conductor que ha mantenido viva la formación, uno de los grupos con mayor éxito de la historia de la música, que fueron una banda insignia de la Motown Records. Los 5 vocalistas del grupo actual están liderados por Glenn Leonard, legendario antiguo tenor principal de los The Temptations. Leonard fue su tenor principal entre 1975 y 1983, grabó 10 álbumes con el grupo, incluida la versión original de The Temptations de “Silent Night”, que es una de las canciones más reproducidas en la radio en todo el mundo durante la Navidad. Glenn también actuó y grabó con todos los miembros originales durante el famoso The Temptations Reunion Tour en 1982. Además de Leonard, completan la formación Shelton Price, James Faison, Kareem Ali y Andre Jackson, que ofrecerán este concierto único en el Estado Español. El 25 de marzo, en el Auditori de Girona, The Temptations, con sus coreografías, su elegancia, su show y sus canciones os esperan. Uno de los platos fuertes del festival, sin lugar a dudas.

Programación singular

Hay una parte de la programación que es singular por el planteamiento de los espectáculos por parte de la organización. Por ejemplo, el Black Music Picnic tiene un carácter eminentemente familiar por el horario (12h), por el lugar (Parc del Migdia) y por los participantes. Abrirá el fuego Rock Per Xics, un grupo de rock para toda la familia que fusiona este estilo musical y la canción popular catalana para transmitir la cultura y los valores del rock a las nuevas generaciones, creando momentos especiales al conectar niños y padres. El repertorio incluye a grandes clásicos del rock fusionados con el cancionero popular catalán. Para entendernos, esto son canciones de AC/DC, Led Zeppelin o ZZTop con las letras de Paff el Dragón Mágico, En Joan Petit o El monstre de Banyoles. Después de esta actuación vendrá la de Monique Makon, que se unirá al Original Jazz Orquesta Taller de Músics para crear Back to Amy, un tributo a Amy Winehouse. Otro concierto con varios intérpretes incluido en el Black Music Festival es el llamado Hip Hop al Parc, en este caso el Parc Central, detrás de la Estació Espai Jove, en el que participarán Senyor Oca, Las Ninyas del Corro y Metro, el día 25 de marzo (16h). El 4 de marzo (19h) tendrá lugar otra propuesta singular, la de la Black Music Silent Disco. Se trata de una discoteca itinerante por la ciudad, con salida en el Ateneo 24 de junio y silenciosa, es decir, los participantes irán con auriculares, bailando todo el mundo a sus anchas. Es decir, si el 4 de marzo (19h) por la tarde ves al personal bailando como abducido, que sepas que se lo están pasando en grande. Y es que el Black Music es, sobre todo, para pasarlo bien.