El Ayuntamiento de Castell-Platja d’Aro ya hace un puñado de años que organiza la Xalaro, la muestra de espectáculos y turismo familiar que dura un fin de semana entero y que este año se celebrará los días 18 y 19 de junio. Se trata de un verdadero festival de espectáculos de todo tipo, desde música a danza, pasando por las instalaciones participativas de autor, animación, teatro o circo, que tiene una vocación eminentemente popular. Esta última característica se pone de manifiesto en el hecho de que, de las 18 actividades programadas, sólo una es de pago, aunque el precio de la entrada es una cantidad casi simbólica y sirve únicamente para controlar el aforo, algo que no es necesario en el resto de propuestas, ya que todas las actividades se desarrollarán en la playa grande de Platja d’Aro o en el paseo Marítimo.
El sábado la jornada empezará a las 5 de la tarde, con la instalación La otra vida de las cosas (Espai El Peixet), de la compañía badalonesa Guixot de 8, una compañía pionera, referente mundial en el género, que hace 26 años empezó a construir sus propios juegos callejeros reciclando materiales. También se podrá disfrutar de esta instalación el domingo (17h) en el mismo espacio. Guixot de 8 coincidirá con otra compañía referente del género aunque de creación más reciente, Toc de Fusta, que presentará en Platja d’Aro la instalación L’atelier (Espai El Cranc), una carpintería peculiar donde las máquinas parecen trabajar solas, un curioso taller donde el juego es necesario para accionar a distancia sierras y martillos.

El mismo sábado, a las 5 y media de la tarde, se podrá presenciar el espectáculo de circo Qui cu qui què, de la compañía Nom Provisional. Dos personajes se envuelven con cables, suben a una pértiga y dibujan círculos sobre una bicicleta. Su complicidad les llevará a descubrir nuevos mundos en la melodía que suena cuando dos personas están conectadas. El público deberá repartirse, porque a la misma hora, en uno de los otros escenarios de la playa grande, el Espai Pop, actuará el grupo de animación infantil Els Atrapasomnis, que presentarán el espectáculo Anem amunt!! Se trata de un nuevo formato de gran concierto familiar, con siete músicos en el escenario, que harán de la música el mejor instrumento para llegar a la luna y ayudarla. Una fiesta en todos los sentidos, en la que todo el público participa a través de las nuevas canciones y coreografías.

En el Espai El Peixet (18h, 19:30h y 21:30h) actuará el FS Freestyle Team, una compañía de malabares con pelota pionera en el Estado Español en este espectacular estilo, del que son los actuales campeones de España y están en el TOP 32 del mundo. Media hora más tarde, el humor se servirá en el Espai l’Estrella, con el espectáculo Insomni, del payaso Dudu Arnalot (18:30h). En el espectáculo encontramos una plaza con una cama antigua y un payaso preparado para dormir. Ruidos, sorpresas, risas y otras adversidades no le dejarán descansar hasta llevarle a un inevitable insomnio. A partir de las 8 de la tarde, los niños y sus acompañantes podrán disfrutar en el Espacio El Cangrejo de la Silent Disco Kids, una discoteca donde reina el silencio absoluto, donde la música llega directamente a cada usuario a través de unos auriculares.

Tres magníficos espectáculos cerrarán la jornada. El primero es Hippos (20h), de la compañía leridana Zum Zum Teatre (Espai El Peixet), un espectáculo de danza que protagonizan tres hipopótamos divertidísimos, aparentemente ingrávidos, que se esfuerzan por ejercer la libertad de ser quienes son y cómo son. Es un subidón de energía importante que continuará el mismo sábado una hora después (21h) con un concierto de Las Karamba en el Espai El Cavallet de Mar. La banda es una mezcla multicultural entre Venezuela, Cuba, Cataluña, Francia y Argentina, forjada en Barcelona, que da lugar a un estilo en el que se fusiona el sonido, el chachachá, la salsa y la timba, con el rap y la música urbana. La jornada la cerrarán de forma memorable los Brodas Bros con un espectáculo itinerante El ejército de la luz, que partirá del Espai El Cranc (22:30h). Se trata de un espectáculo lleno de luz, con un vestuario diseñado y programado al ritmo de la música y con leds sincronizados a la perfección con los movimientos y las coreografías de danza urbana de esta compañía.
La jornada del domingo empezará pronto, en el Espai Pop, con la compañía Pels Més Menuts, que presentará tres sesiones del espectáculo Soul & Funky para los más pequeños (10:30h, 12h y 16h). Por la tarde será el turno de los espectáculos +Que magia, de Isaac Jurado (Espai l’Estrella, 17:30) y del itinerante A la fresca!, de la compañía Anna Confetti (desde el Espai El Peixet, 17h), un espectáculo de clown que ha resultado ser una revelación. Las abuelas que en las noches de verano salían a tomar el fresco y comentar las anécdotas de la jornada, donde cualquier hecho cotidiano podía convertirse en una gran historia, son la inspiración de este espectáculo. Xalaro también ha programado uno de los mejores espectáculos de la última Mostra Igualada, Los Viajes de Bowa, de la compañía La Gata Japonesa (Espai El Pop, 18h), una buena muestra de circo contemporáneo, con una poética muy particular. Para cerrar la muestra llegarán el domingo (19h), en el Espai El Cavallet de Mar, uno de los grupos que ha puesto patas arriba el panorama musical catalán, El Pony Pisador. El grupo se acerca a las músicas tradicionales de todo el mundo con un estilo vivo y muy libre y se caracteriza por el sentido del humor que desprenden, tanto sus canciones como directas, todo un espectáculo imprevisible.