Transfiguració de la nau (Transfiguración de la nave) es el título del espectáculo inmersivo de luz y de sonido que convertirá la Catedral de Girona en un escenario insólito por obra y gracia de una propuesta artística singular. El espectáculo se podrá presenciar de manera gratuita los días 21, 22 y 23 de julio –el primer día la música será en directo y el resto, grabada- y se realizarán varios pases diarios. La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Girona, cuenta con la dirección del artista Xavi Bové –responsable del Festival Internacional de Mapping de Girona- y clausurará las actividades programadas con motivo de la conmemoración del 600 aniversario de la nave gótica de la Catedral. Bové explica sobre el espectáculo que “es un acto pensado para que la ciudadanía de Girona redescubra este espacio único de nuestro patrimonio”, al tiempo que remarca la complejidad tecnológica del espectáculo de luces, que es “innovador tanto en Girona como en el ámbito nacional y estatal”. A parte de Bové, el equipo artístico del espectáculo está formado por Onionlab (diseño lumínico y creativo), Zinkman (composición musical), la Giorquestra y Pau Riuró (organista).
El espectáculo, que consta aproximadamente de 25 minutos de duración, consistirá en cuatro partes correspondientes a cuatro movimientos musicales: introspección, búsqueda, transfiguración y plenitud. La música ha sido compuesta especialmente para la ocasión y sigue un estilo clásico minimalista contemporáneo, con toques de música electrónica. Se fusionarán los sonidos electrónicos sincrónicos con las luces y con la música interpretada por una formación de diez músicos que integran un pianista y un grupo de cuerdas de la Giorquestra (dos violines primeros, dos violines segundos, dos violas, dos violoncelos), a los que se añade el órgano de la Catedral, que el año que viene cumple 75 años. Éste tiene la misión de aportar el sonido característico de la Catedral de Girona, explorando sus diferentes registros, mientras que las cuerdas ponen el dramatismo de las melodías y los bucles sonoros con características orgánicas y el piano jugarán un papel más minimalista a lo largo de la composición.
Durante el espectáculo se atraerá la atención del público, gracias a los juegos de luz, sobre varios detalles de la arquitectura del espacio, siguiendo las cuatro fases de la propuesta. El espectáculo constituye, pues, una especie de coreografía de luces que también se podrá apreciar parcialmente desde la parte exterior de la Catedral y, por extensión, desde algunos puntos de la ciudad alejados del templo.
La propuesta ha sido ideada para todos los públicos y la entrada es gratuita, pero hay que tener en cuenta que el aforo es limitado. El primer día, el 21 de julio, el espectáculo contará con la música en directo y se realizarán dos pases: a las 22h y a las 23h. Para asistir ese día será necesario inscribirse, enviando un correo electrónico a la dirección transfiguracio@ajgirona.cat. Los días 22 y 23 de julio el espectáculo lumínico se hará con música grabada el día anterior y se realizarán pases a las 21.30h, 22.15h, 23h y 23.45h. Para estos pases no es necesaria la inscripción previa.