Visita a la Casa Masó, con ojos de mujer

Hasta doce mujeres de la familia formaron parte de la vida cotidiana que ha discurrido a lo largo de la historia en la Casa Masó, la casa del arquitecto y creador Rafael Masó de Girona. Bisabuelas, abuelas, madres, hermanas, cuñadas, esposas o criadas. La fundación que lleva el nombre del arquitecto gerundense, ha organizado una visita guiada desde otro punto de vista, diferente al habitual, desde el punto de vista de estas doce mujeres. La visita, que se puede hacer con inscripción previa, ya está disponible en la oferta de visitas guiadas de la casa desde el pasado día 25 de abril.

El título de la visita, La Casa Masó con ojos de mujer, es bastante explícito respecto a lo que se encontrará el visitante, que podrá conocer la realidad de las mujeres directamente vinculadas a la familia Masó desde 1850 hasta 2015 y también examinar los espacios y objetos que nos hablan de ellas, de su realidad, trayectoria y herencia material. La propuesta ha tomado cuerpo sobre un trabajo de investigación por parte de la doctora en Historia Contemporánea y responsable de Actividades y Documentación de la Fundación Rafael Masó, Rosa María Gil Tort, un proyecto que trata sobre las personas que vivieron en la casa, pero que no han trascendido, pese a tener un papel crucial. Desde las bisabuelas del siglo XIX a las mujeres que a lo largo del siglo XX trataron de hallar su lugar dentro del universo Masó, ya sean señoras de la alta burguesía, maestras de personas sordomudas, presidentas de organizaciones benéficas, promotoras de las primeras asociaciones femeninas, pintoras, criadas e impresoras o, incluso, políticas. Sobre esta investigación está previsto que, próximamente, Rosa María Gil publique un libro y se realice una exposición.

Imágenes: María de la Bonanova Masó Valentí, hermana del arquitecto Rafael Masó. c. 1910. / Esperança Bru, esposa de Rafael Masó, y presidenta de la Biblioteca Popular de la Mujer en Girona, con las señoras de la Junta y usuarias de la biblioteca. 1925. Fundación Rafael Masó.