Oh My Light, Oh My Night es el lema de la octava edición del festival White Summer, que se celebrará del 3 al 25 de agosto en Pals, alrededor del Mas Gelabert. El grupo La Casa Azul es el plato fuerte de la jornada inaugural, mientras que Zahara cerrará el festival. Entre una actuación y otra, transcurrirán hasta veintitrés jornadas ininterrumpidas de música, gastronomía y todo tipo de manifestaciones culturales.
El White Summer, que el año pasado atrajo hasta 140.000 personas, ha reforzado el cartel de conciertos nocturnos y en formato acústico. Así pues, pasarán por Pals, además de los ya mencionados La Casa Azul y Zahara, artistas o grupos como Pavvla, Suu, Intana, El Petit de Cal Eril, Lady Avocado, Noema, Minoa, entre otros, y una larga nómina de Dj ‘s. El programa presta especial atención al público familiar e infantil, con actividades e instalaciones específicas además de un montón de talleres. De hecho, el festival está dividido en dos franjas diarias, el White Summer de Día, que se pone en marcha a las 6 de la tarde, y el White Summer de Noche, desde que oscurece hasta la 1 de la madrugada y con una programación adecuada. Para los más jóvenes, el escenario principal del White Summer será el centro neurálgico de la Fiesta Holi que se celebrará de la mano de adolescents.cat y también acogerá el concierto familar del popular grupo El Pot Petit.

Las artes escénicas también tienen cabida en el evento del Baix Empordà, como la danza, con tres espectáculos de la compañía residente y otros como Euphoria, con artistas muy jóvenes, de entre 9 y 16 años, que combinan danza y circo. En este ámbito podemos incluir las artes de calle, con espectáculos itinerantes, que tienen proyección internacional, o interactivos, como Atlantes, Sueños de Alicia, Girafes, Hippos, Coloured People, Hathi, Natures, Onírics, Meninas o La Gran Familia. La compañía Zero en Conducta, por ejemplo, presentará Trash, una maravilla del teatro de objetos hecha sólo con material de desecho.
El White Summer se completa con un ciclo de charlas o conferencias (talks) de, entre otros, la productora Canadá, la comunicadora Bibiana Ballbè o el artista Marc Pallarès. Obviamente, una de las actividades principales del White Summer es el comercio, con paradas de un gran número de marcas y una gran diversidad de productos.

En cuanto a la gastronomía, el White Summer contará con la Avenida Gastronómica, situada junto a el escenario principal y formada por 18 puntos gastronómicos y food trucks seleccionados, que proporcionará a los comensales una vuelta al mundo a partir del gusto, sin olvidar el producto fresco, local y de KM0. El recinto contará también con más de una decena de rincones gastronómicos de pequeño formato que estarán en funcionamiento ininterrumpidamente siguiendo el ritmo frenético del festival. También se ampliará la zona healthy, que contará con propuestas veganas, vegetarianas y sin gluten.
El White Summer parece una buena propuesta para las tardes y noches de verano, ¿no os parece? Podéis adquirir vuestras entradas en este este enlace.