Después de un 2020 en el que tuvo que suspenderse y un 2021 en el que se celebró de manera adaptada a la pandemia, este año vuelve el Black Music Festival, el “festival de la música negra de Cataluña”, para celebrar sus 20 años de existencia con una edición sin limitación alguna y con mucha calidad musical. El grueso de los conciertos se celebrarán en Salt y Girona, pero también los hay programados en Barcelona, Fornells de la Selva, Perpinyà, Corçà, Torroella de Montgrí, Reus y Viladecans.
El día 24 de febrero (19h), en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona, se celebrará el concierto de inauguración del festival, en el que Xarim Aresté adelantará algunas de las canciones de su último disco, Ses Entranyes. Sin embargo, el grueso de los conciertos de esta edición del festival se celebrará del 4 al 27 de marzo. El día 4 abrirá el fuego Zoo (22:30h), en La Mirona de Salt, donde ya ha agotado las entradas en el que será la presentación de su nuevo disco, Llepolies. Antes, a las 20h en la Galería Dual de Girona, se habrá inaugurado la exposición Black Music Colors, una muestra colectiva con obras de Antognioni Brunhoso, Oriol Tuca, Greendel, Lluckter, Pere Peña y Pau Morales.
El sábado 5 de marzo se celebrará una de las novedades del festival, el Black Music Quiz (12h, en el Ateneo 24 de junio), y una megavelada que será memorable, que empezará a las 4 de la tarde y finalizará a las 12 de la noche, en la que actuarán en el Parc d’En Pitus de Domeny los Rise Up Soundsystem con Dapatch, The Cabrians y FEM & The F.A.M. Mientras, a las 20h en el Auditori de Girona, tendrá lugar la actuación de una de las bandas destacadas del cartel: Morgan. Esta banda presentará su tercer trabajo de estudio: The river and the stone.

La cabeza de cartel del festival, que también ha agotado las entradas, es la cantante francesa ZAZ, que el 19 de marzo actuará en el Auditori de Girona (20h), donde presentará su nuevo disco, Isa (diminutivo de su nombre, Isabelle), el quinto de su carrera, que llega después de un proceso de sacudida personal y artística de esta cantante. Isa es un disco más reposado que los anteriores y bastante diferente a su disco de debut, Je veux, que fue un verdadero fenómeno, así como del segundo, Recto verso.
El mismo día 19 se celebrará una experiencia que también es novedosa en el festival, la Silent Black. En el Barri Vell de Girona, con salida y llegada en el Cul de la Lleona, quien lo desee podrá participar en una silent bloc. Esto consiste en una especie de discoteca silenciosa, itinerante y al aire libre. Los participantes recibirán unos auriculares y una camiseta y podrán realizar el trayecto bailando -que es lo habitual- o no, la música que escuchan, sin molestar a nadie. Resulta una experiencia curiosa.

Uno de los proyectos de los que el festival está más orgulloso es la Black Music Big Band Junior -parenta joven de la Black Music Big Band-, que el 20 de marzo (12h, gratuito) actuará en la plaza del Rebot de Corçà. No os lo podéis perder, como tampoco podéis dejar pasar el concierto doble de Xarim Aresté y Joana Serrat (23 de marzo, 21h) en el Centro Cívico de Sant Narcís. Aresté presentará Ses entranyes, mientras que Joan Serrat presentará los temas de su quinto disco, Hardcore from the heart.
El carácter popular del festival se refuerza y se evidencia en la programación del 26 de marzo, con un concierto gratuito de Last livin’souls, una banda creada con músicos gerundenses, nicaragüenses y holandeses, en el mercado La Volta de la plaza de la Assumpció de Sant Narcís (12h), y la jornada de cultura urbana Hip Hop en el Parc, en la que participarán Double & Hug Sound + Basement Band y Vinnie Kairos con Mad Phi y L’Home Estàtic, en la Estació Espai Jove, en el Parc Central (de 16h a 20h). La jornada del 26 de marzo se cerrará con un concierto que ha levantado bastante expectación, el de Cory Wong (22h) en La Mirona, de Salt.

Hay maneras magníficas de cerrar un festival y después está la del Black Music, con el Black Music Pícnic, programado para el domingo 27 de marzo (12h) en el Parc del Migdia de Girona, que es de entrada libre. Actuarán Dàmaris Gelabert, la Black Music Big Band dirigida por Adrià Bauzó y The Black Barbies. Puede consultar el resto de la programación en el sitio web del festival.